Hola de nuevo!
La receta de esta semana es de esas sencillas y resultonas que te apañan un platazo para el día a día y que es perfecta para congelar y tener lista en un momento de socorro.
Hoy preparamos: “Albóndigas de conejo al curry”
Tu blog de cocina
Hola de nuevo!
La receta de esta semana es de esas sencillas y resultonas que te apañan un platazo para el día a día y que es perfecta para congelar y tener lista en un momento de socorro.
Hoy preparamos: “Albóndigas de conejo al curry”
Hola de nuevo!
En el blog tenemos mil tipos de masas pero todavía no me había animado con unos pan bao y mira que están buenos… No me hace falta mucho más que un “oye Maite, ¿en el blog no tienes pan bao?” para picarme y ponerme manos a la obra.
Esta semana preparamos: “Gua bao” o lo que es lo mismo “Pan bao con panceta estilo Taiwán”
Hola a todos,
Hoy os traigo una receta asiática que es muy fácil y que, aunque lleve ciertos ingredientes asiáticos que pueden sonar raro, hoy en día es muy fácil encontrarlos en los supermercados asiáticos. Si estáis cansados de pagar las gyozas (empanadillas chinas) a doblón esta es vuestra receta.
Hoy preparamos “Gyozas de carne y verduras”
Hola de nuevo,
Hoy os traigo un platazo de los de quitarse el sombrero. Un sabor que se merece un monumento y una manera de presentar un plato tradicional que hará que sorprendas seguro
Hoy preparamos: “Sándwich de carrilleras 2.0”
Hola de nuevo!
La receta de esta semana es de esas que te apetecen un día de resaca o un día de gula, pero que en realidad podemos comer siempre que queramos porque no tiene ninguna complicación. No es muy saludable, tampoco es fritanga, pero también es cierto que es mucho mejor preparar un buen sandwich en casa que irse por ahí a comer a un restaurante de comida rápida. En casa siempre podemos controlar los ingredientes y las cantidades y hacer las recetas más saludable y no por ello menos deliciosas.
Hoy preparamos “Sándwich de secreto ibérico y espárragos trigueros con salsa asiática casera”
Hola de nuevo,
Como bien sabéis el blog siempre coge vacaciones en verano. Durante estos dos meses aprovecho para investigar, leer, aprender y preparar recetas originales para la nueva temporada. Este año os dejo una “recetaca” que os va a crear una necesidad máxima de poneros a cocinar y os dejará seguro un buen sabor de boca.
Hoy preparamos: “Sándwich de secreto ibérico con salsa picante y puerro crujiente”
Hola de nuevo,
La receta de hoy tiene toques orientales y se aleja de lo típico local. He de reconocer que ya empieza a pesar esto de no poder viajar y se nota un poco en mi cocina. El sudeste asiático, sin duda, es un lugar al que volveré entre otras cosas por su comida. La receta de hoy es un recuerdo a aquellos sabores con ingredientes algo más cercanos. En esta misma receta os dejo dos elaboraciones que podéis prepara juntas o por separado.
Esta semana prepararnos “Falso arroz de coliflor con pollo en salsa de cacahuete y curry verde”
Hola de nuevo!
Como última receta del año os pongo un plato de guiso tradicional pero presentado de manera diferente. A veces no “echa un poco para atrás” eso de guiso tradicional, pero podemos darle una vuelta y presentarlo de un modo que sea más atractivo para cualquiera. También podéis presentarlo en forma de taco, como rn la receta de tacos de osobuco.
Hoy preparamos “Pasta gratinada rellena de rabo de ternera guisado”
Hola de nuevo,
la receta de hoy vale por dos. Es una receta que sigue las bases de un guiso clásico, pero con un toque y presentación un poco más moderno. La base principal es la elaboración del osobuco en salsa, que puede comerse tal cual para aquellos que les guste la cocina más clásica. Esta misma receta valdría para cualquier carne en salsa que queramos hacer. El toque final de la salsa y la presentación está pensada para aquellos a quienes les gusta comer tradicional pero con toques de vanguardia.
Hoy preparamos: «Tacos de Osobuco con salsa de chocolate»
Hola de nuevo!
Esta semana os voy a presentar un plato que por su nombre puede resultar extraño pero que os aseguro está delicioso. Es perfecto para una comida para dos personas como plato único, aunque con un buen entrante y postre se puede convertir en un plato para 4. Con sólo 40 minutos podéis viajar con el paladar a diferentes lugares del mundo. La inspiración esta vez la cogí de Chef Bosquet, un cocinero emprendedor que hace unos platazos para alucinar. He cambiado más de la mitad de los ingredientes y cantidades, pero la idea central suya sigue ahí…
Hoy preparamos “Arroz con magret de pato, agua de coco y espárragos verdes”